El niño requiere una alimentación particular según la edad. Hay en general un problema de monotonía, muchas veces por comodidad de los padres, dándoles lo fácil de cocinar y lo que sabemos que se comerán sin problema. Pero la mayoría caemos en una alimentación monótona, con pocos tipos de alimentos. A los niños que no les guste la verdura habría que disfrazarsela en forma de puré, por ejemplo, o combinarla con alimentos más apetitosos. Un niño no puede comer sólo macarrones. Recordad: las legumbres todavía existen. Y la fruta no muerde a nadie. Un niño a partir de al menos los 10 años debería comer como un adulto, no hacerles algo especifico para niños. Debemos recordar la premisa: «Si no comemos variado, no podremos estar sanos».
Por desgracia también tendemos a considerar que un niño con problemas de peso no puede hacer dieta y me duele ver como cada vez hay más niños obesos. No hay edad para comenzar a cuidar lo que comen nuestros niños. Pero hay que saber hacerlo.